En el año 982 el marino y explorador vikingo llamado «Erik el rojo» debido a que había sido proscrito de Islandia por el asesinato de varias personas, navegó hacia el oeste de Noruega descubriendo una enorme isla la cual llamó en idioma danés «Grønland» cuyo significado en español es «tierra verde».
Groenlandia tiene una población de 56.000
habitantes, de los cuales un 87% es del grupo groenlandés, una mezcla de inuit
y de europeos. La mayoría de la población son luteranos,
por la influencia danesa.
Con 2.166.086 km², Groenlandia es la isla más grande del mundo
después de la isla continente de Australia. Cerca del 80% del territorio está cubierto de hielo, por lo que
constituye la segunda reserva de éste en el planeta,
por detrás de la existente en la Antártida.
Solo deciros que Ceuta tiene 19 km². y su población
es de 82.376 habitantes. Podemos establecer comparaciones..
Todas las ciudades y pueblos de Groenlandia se
encuentran en la costa que está libre de hielo, con la población concentrada a
lo largo de la costa oeste.
Unas cuantas fotos pueden describir algo de
nuestras vivencias.
![]() |
Ayu, era el inuit conductor de la lancha, al fondo el glaciar. |

Aquí viene el desembarco, un cubo sirve de apeadero.
![]() |
Hay que montar la tienda, a veces tiene sus dificultades..¡dónde están las piquetas?![]() Preparados para la ruta ![]() |

Hay boletus por el camino (gigantescos) esta noche cenaremos setas.....
![]() |
La población inuit |
Las auroras boreales, gracias al tripode y la destreza de JuanPe, conseguimos está foto |
![]() |
Compartimos campamento con los chicos del "salto base". El segundo por la izquierda Alvaro Bultó. A su lado Dario. |
Muy interesante, un resumen muy didáctico. Creo que todos os hacéis una idea de las maravillas de Greeland, UN PARAISO. Pilar
ResponderEliminar¡¡Qué lista!! ¿Cómo has metido los comentarios en el recuadro de las fotos? ya compartirás técnicas
ResponderEliminar