sábado, 22 de octubre de 2011

QUITO, UN DIA MAS


La visita al centro de la ciudad de Quito, tiene diversos puntos de interés, las plazas llenas de vida, con grupos de personas alrededor de los que tienen algo que decir, desde mini mítines políticos hasta arengas religiosas, estas también las puedes recibir entre parada y parada de los buses de la ciudad.



Las iglesias abundan, entre ellas me llamó la atención la de los Jesuitas, su interior es totalmente dorado, panes de oro de 23 kilates, con un total de 7 Tm. Visita recomendada. A la entrada a la izquierda hay un gran panel representando el Paraíso, y a la derecha otro representando el infierno. Hay varias figuras y debajo de ellas los motivos, entre otros adúlteros, asesinos, registradores …  a mi modo de ver faltaban,  a pesar de que había muchos.



Cualquier museo, iglesia es recomendable, los guías tienen un toque de ingenuidad y son francamente amables, que compensan en parte del  conocimiento que del sitio que te están enseñando adolecen.



Visita obligada al museo de A la fundación de GUAYASAMIN, así como a la Capilla del Hombre, esta se encontraba cerrada, nos conformamos con la Fundación.  esta se encuentra dividida en varias salas, en cada una de ellas existe un toque del artista, desde sus cuadros, su visión de la vida o la colección de objetos indígenas recuperadas por los buscadores de tesoros.



Incluso en esta fundación la figura del chamán está presente, no solo por los objetos de algunos de ellos, también por el uso de los mismos que hacen algunos de los guías de la fundación y el propio GUAYASAMIN, en la inauguración de su capilla.



En el centro de Quito la vida es intensa, esta disminuye, cuando a partir de las 6 de la tarde, la luz decae, parece que hay una especie de desbandada.



Comemos en cualquier sitio, la verdad es que es bastante barato, y por otro lado la amabilidad es constante, aunque a la comida se la puede poner algún pero al trato ninguno.



La ciudad merece la pena ser recorrida a pié, pero el subconsciente y la seguridad nos pide que cojamos buses y taxis, hay veces que pienso que exageramos pero ante la duda…



No hay manera de cambiar un billete de 100$, así que al banco Pichincha a camiar, después de 30 min. De cola dicen que esos billetes deben ser cambiados en el Banco de Ecuador, no obstante hacen el favor y lo cambian.



Hoy toca cenar por la zona del hotel, encebollado, y paseo nocturno. Mañana a Galápagos.

domingo, 16 de octubre de 2011

De ruta por el pantano


Con los ponis


Destacamos la vista..


En las cuadras


Ruta a la Hipica


excursión a la Hípica

   Hoy, parte del grupo Lutero hemos estado en la hípica. ha sido una excursión muy interesante en la que hemos podido ver una parte de Ceuta desconocida por muchos de nosotros....y es que siempre hay una Ceuta desconocida.
      Guiados por Fabiola visitamos las cuadras, pudimos adentrarnos en el universo equino, ver los caballos  de cerca, tocarlos, mirarlos a los ojos...susurrarles parte de nuestras emociones. Hay veces que los lenguajes y la comunicación no necesitan palabras.
      Ocas, conejos gigantes, pavos reales, gallos y gallinas de otras tierras..dibujaban un paisaje bucólico...y la inmensidad del mar en el horizonte.
     Alfonso lideró el grupo para adentrarnos en el Pantano del Infierno. Un sendero escondido en los matorrales fue conquistado por los luteranos mientras bordeábamos el CETI y algunos de nosotros reflexionábamos sobre el dolor de la gente que no tiene absolutamente nada y que viven con nosotros: puerta con puerta.
     las charlas cortas con los compañeros de expedición fueron amenizando la caminata: los problemas de la enseñanza, el futuro gobierno, la próxima excursión a la Mujer Muerta....Al final, como buenos españoles, regamos nuestros proyectos con unas buenas birras en el complejo Miguel de Luque.
      A ver si nos animamos más domingos.
          Un saludo a todos.
     
      

sábado, 15 de octubre de 2011

Noche flamenca

Pinchar el enlace y poner sonido y pantalla grande y A recordar!!
En una noche mágica:
Para los que no pudisteis venir a la fiesta flamenca os paso esta composición que por si ya dice la fuerza de convocatoria que podemos llegar a tener cuando nos lo proponemos. La fusión de cante, gente joven y un buen ambiente hicieron lo demás....

jueves, 13 de octubre de 2011

http://www.joseluismejia.com/  En este enlace podeis conocer a este polifacético peruano que escribe haikus,cuentos, poesia,discursos y miles de cosas interesantes....A Carlitos Antón le gustó su discurso de graduación en la universidad de Perú,eso creo que lo encontrareis mejor en Youtube poniendo: "discurso de graduación de José Luis Mejia"Creo que es así como aconseja Alfonso que se pongan las entradas al blog,¿o no?

domingo, 9 de octubre de 2011

Más sobre el día de Juan Manuel

Para ampliar el comentario que nuestro amigo Alfonso ha publicado en el blog,quiero añadir alguna cosilla más; fué una convivencia estupenda y una organización muy buena ( gracias Riad )....todos fuimos por el cariño que le tenemos a J.M,pero egoistamente al final disfrutamos de un buen relax que compartimos con él y con ella.Nos regocijamos en el hamman..y vimos a nuestro Luis Carlos hacer su postura cabeza abajo !!increible!! yo,por mi parte hice amistad con una nueva persona que se llama M.Angeles ,con la que compartí habitación y me dí con Fina un buen paseo por el campo de golf (a ver si soy capaz de adjuntar fotos).Por hoy ya vale....¿se ven bien? !! 

miércoles, 5 de octubre de 2011

HOMENAJE JUAN MANUEL

Día uno comienza el día en la plaza de África, van llegando los coches, los todoterreno de Carmen y Alfredo, el cuatro plazas de Luis Carlos, el clio de Guillermo y el flamante y nuevo BMW de Riad.

 Salimos tan contentos, pasamos la aduana, Juan Manuel hace como que no sabe,  que sabe que vamos hacerle un pequeño homenaje, y los demás hacemos como que no sabemos, que sabemos, que José Manuel sabe que lo sabemos que el  lo sabe.

 Desayuno en el camino y llegada al hotel,  un buen hotel, la ocasión lo merece.

A la tercera consigo habitación y nos reunimos en la piscina, allí se deciden los placeres terrenales  del hamman y de los masajes que esta panda decide darse.

Cesar y yo decidimos dar un paseo por la medina, comprar un jarapo, (parece ser que así se llama, dejaremos a Cesar que busque la raíz), una buena comida y una no menos clavada.
Caminata hasta el hotel, ponernos guapos y a la cena homenaje.  Comedor para nosotros solos y bufet muy apetitoso, algunos comimos lo justito.



 A continuación palabras, de reconocimiento por la talla humana de Juan Manuel,  se quedaron cortas, pero era las que teníamos. Cesar nos preparó canciones, que  bien venían al homenaje, yo insistía en introducir alguna gota de limón y se evaporaban en el aire.

              Después unos a la cama y otros a la  “disco”. La “disco” poco a poco se fue animando de vistosas señoritas minifalderas y de tacones altos. Tal vez son figuraciones mías, pero nuestras damas, marcaban territorio, o a mí me lo pareció,  al final todos a la cama.


            Por la mañana Cesar y Luis Carlos vuelven a Ceuta, el resto de visita por los alrededores, el grueso del grupo a la Medina,  alguna compra en la zona de telares.

               Visita frustrada a Villa Josefina, y retirada de árbol caído en el camino, almuerzo en parque a las afueras de Tánger, entretenida comida con bromas y chistes, por cierto alguno muy soso.



          Carmen con prisas, por volver, tiene a su hermana en Ceuta, en la frontera le enfada todo aquel que se adelanta, comentarios mientras esperamos, de que todo ha salido bién, y que Juan Manuel se lo merecía. DESPEDIDA Y CIERRE.