Guayaquil; Capital de la provincia de Guayas, bañado por el gran río Guayas, el lugar tal vez mejor cuidado y protegido sea el malecón, una franja de 2 ó 3 Km de larga por 250 a 300 m de ancha
En el centro se encuentra un museo a visitar, tiene dos museos en uno, el referente a la Historia de Guayaquil y el arte sacro. En el 1º hay distinción entre blancos peninsulares, blancos criollos, mestizos, indios y negros, y mucho más claro, con maquetas y escritos.
En el religioso lo de siempre, como recordatorio:
1) Serafines, querubines y tronos.
2) Dominaciones, virtudes y potestades.
3) Principados, arcángeles y ángeles.
Al final del malecón dirección sur, se encuentra la zona de exposiciones, en estos momentos se encuentra la feria del libro y al fondo de productos típicos. En este mismo recinto se encuentra una zona de actos. Sara, yo y cuatro gatos nos tragamos un autobombo de expresidentes, incluido el himno puestos en pié. Estuvimos un rato oyendo el panegírico de Gustavo Noboa, ¿Qué quien es? Ni idea, pero como tomé su nombre aquí lo pongo.
Pregunto a una azafata de uno de los puestos de libros sobre los actos que se están realizando, me contesta que han estado perifoneando, pero que no sabría que decirme.
En la zona de libros, bastante flojo, se encontraba un stand de la Generalitat de Catalunya, en la que ofrecían cursos para aprender Catalán, 5$ la inscripción y 30$ el curso, ¿será esto lo llamado chocolate del loro?
En la zona de productos típicos he comprado un panamá. La noche se hecha rápidamente, tomar algo en el llamado patio de comidas, a un precio bastante asequible, y para bajar, paseo a lo largo del río.
La visita a las instalaciones del zoo es casi obligada, como son las fiestas, hay invitados especiales entre otras una tortuga de más 50 años, grande, grande.
Después de deambular por la terminal de autobuses, que se encuentra cerca del aeropuerto, a la busca y captura de una buseta, (Una furgoneta pequeña para pasajeros), que nos lleve a Cuenca, cosa que no conseguimos a la primera puesto que estas busetas, aunque más cómodas y caras que los autobuses regulares de línea, que se ponen en marcha a medida que se llenan, no se encuentran en la terminal oficial de autobuses, si no que parten desde las oficinas de las empresas que las ofertan.
La siguiente etapa Cuenca, pasaremos de una altura del nivel del mar a 2.550 mtrs. Temperaturas de 30ºC de Guayaquil a 18 ºC de Cuenca.



No hay comentarios:
Publicar un comentario