Los fuegos artificiales dando espectacularidad a la noche. Pedid un deseo que se os cumplira...
jueves, 30 de junio de 2011
Noche de San Juan
lunes, 27 de junio de 2011
CRECIMIENTO Y DESARROLLO (Enviado por DIEGO SEGURA)
* " El crecimiento no es lo mismo que el desarrollo y el desarrollo no precisa
necesariamente de crecimiento. "
* " En la naturaleza, todo sistema vivo crece hasta un cierto punto en el que
detiene su crecimiento, pero no detiene su desarrollo. El desarrollo puede
seguir infinito, pero el crecimiento no."
* " En toda sociedad parece haber un periodo en el cual el crecimiento
económico, convencionalmente entendido, genera un mejoramiento de la calidad de
vida. Ello sólo hasta un punto umbral, cruzado el cual el crecimiento económico
genera un deterioro en la calidad de vida. "
necesariamente de crecimiento. "
* " En la naturaleza, todo sistema vivo crece hasta un cierto punto en el que
detiene su crecimiento, pero no detiene su desarrollo. El desarrollo puede
seguir infinito, pero el crecimiento no."
* " En toda sociedad parece haber un periodo en el cual el crecimiento
económico, convencionalmente entendido, genera un mejoramiento de la calidad de
vida. Ello sólo hasta un punto umbral, cruzado el cual el crecimiento económico
genera un deterioro en la calidad de vida. "
lunes, 20 de junio de 2011
REFORMA ACCESO PROFESORES
PROPUESTA PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA
Este fin de semana el vicepresidente Rubalcaba ha realizado su propuesta para la enseñanza.
Una de las cabezas de la HIDRA DE CEUTA ha pensado lo siguiente:
La propuesta de reforma pasa por la reforma del profesorado y la compara con los buenos resultados que su propuesta de trasladar el sistema MIR en sanidad, a los profesores.
. Debo decir que al leer la noticia no he sacado en claro si esta reforma es solo para primaria, si para secundaria, si para la universidad, o para todas.
Como integrante de este colectivo, “profesores”, soy sospechoso de parcialidad, y sabiendo de cómo está la enseñanza por dentro creo, que el que menos necesita de reforma en el sistema educativo es el profesorado, al menos en primaria y secundaria, aunque todo lo que mejora es bienvenido .
El sistema MIR tiene por objeto de aumentar los conocimientos de los jóvenes médicos y desarrollar protocolos para que esos conocimientos den los resultados apetecidos sobre los pacientes.
Bien venida pues sea la reforma de acceso de los profesores, si esos son los objetivos, es de esperar que el vicepresidente no crea que el problema de la enseñanza sean los profesores.
Quisiera plantear alguna diferencia; los médicos ¿a cuántos pacientes tienen que atender a la vez?, Estos pacientes deben ser motivados para su curación?. ¿o vienen motivados de casa?
Considerando que el sistema propuesto de acceso de los profesores es mejor que el actual ¿que hacemos con el resto de elementos que compone el sistema educativo español?
A saber:
-Leyes que regulan el acceso y promoción de los alumnos.
-Medios de los que dispone el profesor para ejercer su función.
-Número de alumnos por aula.
-Disciplina en el aula.
-Crear las condiciones para que el los padres y los alumnos tengan claro que el saber
Se consigue en gran medida a través del estudio.
-Acuerdo entre los partidos políticos sobre la enseñanza, que no dependa del partido
que manda en ese momento y en ese lugar para variar conceptos fundamentales y
que vaya más allá de las legislaturas correspondientes.
-Clarificar la diferencia entre Educación y enseñanza y a quien corresponde.
viernes, 17 de junio de 2011
HIDRA DE LERNA
Es un monstruo con cuerpo de perro de siete o nueve cabezas de serpiente, las cuales se reproducían apenas eran cortadas, una de ellas inmortal. Estas cabezas exhalaban un vaho capaz de matar a todo lo que se hallaba cerca y su sangre era venenosa.
La tradición decía que la hidra fue criada por la propia Hera para que luchara y diera muerte a Heracles, después de diversas vicisitudes así fue, pero esa es otra historia.
Para purificarse Heracles del asesinato durante la noche de su familia se le ordeno ir a Tirinto, y servir a Euristeo durante 12 años. Este le encomendó doce trabajos. El primero consistió en matar al León de Nemea, y el segundo matar la Hidra de Lerna. Y el suceso fue más o menos así:
Tras llegar a la ciénaga (o fuente), cercana al lago Lerna, Heracles cubrió su boca y nariz con una tela para protegerse de su aliento venenoso y disparó flechas en llamas a su refugio,obligándole a salir. Entonces se enfrentó a ella con una espada especial en forma de hoz, tras cortar cada una de sus cabezas Heracles descubrió que le crecían de nuevo. Algunos autores dicen que le salían dos nuevas.Dándose cuenta que no podría derrotar a la Hidra de esta forma, Heracles fue ayudado por su sobrino Yolao, con el que compartió múltiples aventuras, es el que se encargaba de su carruaje y caballos (Auriga). Se dice que la idea de como matar a la hidra partió de el, inspirado por Atenea (Diosa de la guerra), de usar un paño ardiendo para quemar el muñón del cuello cada vez que Heracles cortaba la cabeza, cauterizando la herida y evitando así que la nueva cabeza brotase.
Acabado de cortar todas las cabezas y cauterizados sus muñones a excepción de la inmortal. Heracles tomó entonces su única cabeza inmortal y la enterró bajo una gran roca. Acabando su segundo trabajo.
Heracles embadurnó sus flechas con la sangre venenosa de la hidra
Para que no le resultase tan fácil su lucha con la Hidra Hera le envió un cangrejo que le mordiese los pies y le estorbase. Heracles aplastó al cangrejo y siguió luchando con la Hidra hasta acabar con ella.
A su muerte la Hidra subió al cielo formando la constelación que lleva su nombre, y el cangrejo formando la constelación cáncer.
La Hidra de Lerna subió al cielo. La Hidra de Ceuta se colgó en la red, en un blog con el nombre de HIDRA2011. Cada cabeza que opina vale por dos.
miércoles, 15 de junio de 2011
Eclipse de luna
Miércoles, 15 de junio de 2011
Atronadores ruidos golpean mi plácida mañana,
insectos hemimetábolos invaden mi espacio vital.
Más tarde, una máquina diabólica me atrapa en sus entrañas.
Voces vespertinas y melífluas acarician sibilinamente mis oidos.
Al fin la noche.
La diosa Selene vuelve de su letargo.
Atronadores ruidos golpean mi plácida mañana,
insectos hemimetábolos invaden mi espacio vital.
Más tarde, una máquina diabólica me atrapa en sus entrañas.
Voces vespertinas y melífluas acarician sibilinamente mis oidos.
Al fin la noche.
La diosa Selene vuelve de su letargo.
lunes, 13 de junio de 2011
CARLOS ANTON
Las ranas
Un grupo de ranas viajaba por el bosque y dos cayeron en un hoyo profundo. Las demas se reunieron alrededor del hoyo. Al ver que el hoyo era hondo, les gritaban a las dos ranas que debían darse por muertas. Las dos ranas no hicieron caso y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas.
Las demás insistían que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió. Se desplomó y murió.
La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Las demás ranas continuaban gritándole que no tenía caso seguir luchando. Pero la rana saltó cada vez con más fuerzas hasta que logró salir del hoyo.
Cuando salió, las otras ranas le dijeron: "nos da gusto que hayas logrado salir, a pesar de lo que te gritabamos".
La rana les explicó que era sorda, y que pensó que la estaban animando a esforzarse más para salir del hoyo.
Moraleja:
La palabra tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento compartida con alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo al finalizar el día.
Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentre desanimado puede ser lo que acabe por destruir. Tengamos cuidado con lo que decimos.
Una persona especial es la que se da tiempo para animar a otros.
(La lengua tiene poder de vida y muerte. Tengamos cuidado con lo que decimos pero, especialmente, con lo que escuchamos.....
En la NASA, hay un poster de una abeja, el cual dice así:
"Aerodinámicamente el cuerpo de una abeja no esta hecho para volar, lo bueno es que la abeja no lo sabe"
Un grupo de ranas viajaba por el bosque y dos cayeron en un hoyo profundo. Las demas se reunieron alrededor del hoyo. Al ver que el hoyo era hondo, les gritaban a las dos ranas que debían darse por muertas. Las dos ranas no hicieron caso y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas.
Las demás insistían que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió. Se desplomó y murió.
La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Las demás ranas continuaban gritándole que no tenía caso seguir luchando. Pero la rana saltó cada vez con más fuerzas hasta que logró salir del hoyo.
Cuando salió, las otras ranas le dijeron: "nos da gusto que hayas logrado salir, a pesar de lo que te gritabamos".
La rana les explicó que era sorda, y que pensó que la estaban animando a esforzarse más para salir del hoyo.
Moraleja:
La palabra tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento compartida con alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo al finalizar el día.
Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentre desanimado puede ser lo que acabe por destruir. Tengamos cuidado con lo que decimos.
Una persona especial es la que se da tiempo para animar a otros.
(La lengua tiene poder de vida y muerte. Tengamos cuidado con lo que decimos pero, especialmente, con lo que escuchamos.....
En la NASA, hay un poster de una abeja, el cual dice así:
"Aerodinámicamente el cuerpo de una abeja no esta hecho para volar, lo bueno es que la abeja no lo sabe"
miércoles, 8 de junio de 2011
COMENZAMOS
Queridos amigos; este blog que se inaugurar a la vez que la exposición que dirige Diego Segura, pretende que podamos compartir nuestras ideas y pensamientos.
Tiene por nombre HIDRA, como figura mitológica de múltiples cabezas, una de ellas inmortal.
En realidad es la guarida donde habita la hidra que con sus múltiples cabezas genera pensamientos diferentes, a veces contradictorios, que sirve para retroalimentarse y convertirse en permanente.
Sirva pues esta introducción como principio de intenciones y motivo para entrar con la fuerza que queramos en las nuevas tecnologías de la información.
Sirva así mismo para que nuestros debates y confrontaciones de pareceres no solo se puedan dar cuando nos juntamos en casa de…… o de ……
Sirva para opinar y plantear cuestiones que nos ocupan, preocupan y divierten.
Tiene por nombre HIDRA, como figura mitológica de múltiples cabezas, una de ellas inmortal.
En realidad es la guarida donde habita la hidra que con sus múltiples cabezas genera pensamientos diferentes, a veces contradictorios, que sirve para retroalimentarse y convertirse en permanente.
Sirva pues esta introducción como principio de intenciones y motivo para entrar con la fuerza que queramos en las nuevas tecnologías de la información.
Sirva así mismo para que nuestros debates y confrontaciones de pareceres no solo se puedan dar cuando nos juntamos en casa de…… o de ……
Sirva para opinar y plantear cuestiones que nos ocupan, preocupan y divierten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)