De mano del guía, caminamos por la
medina de tienda en tienda, cierto que tienen su encanto, cerámica, para
farmacia, Latón y forma de trabajarlo, nos enseñan a diferenciar el latón del
bronce, el sonido es diferente.
La nota
de color la dan los burritos que cargan productos por la medina y las voces de
aviso de los muleros para que nos apartemos.
. Después de Deambular por la Mohamed V, preguntando donde comer dimos con un lugar donde nos prepararon unos bocadillos con el pan redondo vaciado en parte de miga y dentro los pinchitos, menudo lio me hice para entenderme con los camareros, tuve que pedir rescate, lo solventaron Sara y Jairo, que con patatas fritas y agua para beber, se convirtió en la cena, incluida sesión de fotos, para todos 260 Dj, mañana seguiremos viaje a Arfoud.
Sexto
día 5 de Abril; después del desayuno, de prisita a coger sitio en el autobús,
en el trayecto algunas indicaciones sobre el Islam, tales como que el que llama
a la oración es el Almuecín, que tiene cinco años de teología, El imán que
tiene siete y el Ulema que tiene 12, y dirige la oración de los viernes.
La
pequeña Suiza, Ifrane, nos recibe con nieve, parada de 15 min. Ciudad con
universidad. Si alguno tiene curiosidad por saber más a Wiki pedía
.
.
Desde
la ventana del autobús se puede apreciar las viviendas de los pastores nómadas,
antes debían ser con pelo de camello en
la actualidad el plástico parece que le ha ganado la batalla.
Sensación de frio en el exterior, paisaje entre grisáceo y
marrón pálido. Las ovejas están recogidas en corrales, algunos semi- derruidos,
con la sensación de precario presente en las construcciones de piedra de estos
rediles. El terreno está desnudo de árboles, matorrales y monte bajo. Paramos
en un lago, de muy vistoso paisaje. Las cagarrutas de oveja alrededor del mismo
llevan a pensar que las ovejas van a abrevar. El baño puede ser agradable, pero
pisar en… en la salida..
El
viaje sigue, comemos en un restaurante donde el rojo domina la decoración, con
mesas bajas y de forma octogonal, la comida es abundante y bastante
desordenada.

Nos
enteramos por el guía que la mujer, cuando muere el marido, su luto es de
blanco durante 4 meses y diez días, por si está embarazada por el muerto, los
hombres nos libramos.
Nuestro
Riád, cercano al desierto se llama “Las palmas”. Está a las afueras del pueblo, (Arfoud), caminamos por la carretera dirección al pueblo
no llegamos, devuelta al riad, cenar y mañana al desierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario