sábado, 21 de enero de 2012

SEGUNDA VISITA AGUAYAQUIL


         Esta es la segunda estancia en Guayaquil, mañana a las tres salimos al aeropuerto, el avión sale a las seis.



Al final del Malecón hay una feria de artesanía, cerca de la entrada, un stand del Centro de Desarrollo Económico de pichincha, la jefa del stand, ingeniera María Nicholls, por alguna razón que solo ella sabe, comienza a darnos mazorcas de maiz, en una bolsa con propaganda del Centro de desarrollo, por si fuera poco nos sigue y nos da una mochilita con un libro con explicaciones sobre la mitad del mundo.



Son fiestas en Guayaquil, con grupos musicales y de baile. Los artistas dan  vivas al municipio y algunos al alcalde, Jaime Nebot. El Malecón como uno de los pocos lugares seguros, está a rebosar. La pregunta revolotea ¿Se puede ser libre si no se está seguro?

Vaya parece que la vuelta a Guayaquil está siendo interesante.



Después del opíparo desayuno vuelta al parque de las iguanas, fiesta por todo lo alto, con ofrendas a Bolívar, por la estatua van pasando, las fuerzas vivas de la ciudad,  asociaciones, militares, munícipes, masones….

Dejamos las ofrendas por un paseo en “barco pirata”, nos encontramos participando en el desfile de la independencia, susto al no saber si llegaremos a puerto con tiempo suficiente para llegar al aeropuerto. Fotografía con una linda modelo Ecuatoriana con fines propagandístico de una bebida de licor de cereza, como premio una botella, que a nadie le apetece probar, creo que es envidia cochina.




No es fácil disfrutar del desfile de barcos de guerra y otros adornados con conquistadores, próceres del departamento y  aeronaves, con el miedo en el cuerpo de quedarse en Guayaquil. Miedo infundado, llegamos con el tiempo justo para tomar un taxi y aeropuerto. Toca a su fin la estancia en Ecuador, mañana en Vigo y a descansar.

                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario