miércoles, 8 de junio de 2011

COMENZAMOS

Queridos amigos; este blog que se inaugurar a la vez que la exposición que dirige Diego Segura, pretende que podamos compartir nuestras ideas y pensamientos.

Tiene por nombre HIDRA, como figura mitológica de múltiples cabezas, una de ellas inmortal.

En realidad es la guarida donde habita la hidra que con sus múltiples cabezas genera pensamientos diferentes, a veces contradictorios, que sirve para retroalimentarse y convertirse en permanente.

Sirva pues esta introducción como principio de intenciones y motivo para entrar con la fuerza que queramos en las nuevas tecnologías de la información.

Sirva así mismo para que nuestros debates y confrontaciones de pareceres no solo se puedan dar cuando nos juntamos en casa de…… o de ……

Sirva para opinar y plantear cuestiones que nos ocupan, preocupan y divierten.

6 comentarios:

  1. ¿Se puede saber algo mas de la Hidra?

    ResponderEliminar
  2. Pues aquí está mi inaguración al blog. Para mí un lugar de confrontación y comunicación...Empezamos!! En marcha a todos los que eligan este espacio para consolidad nuestra amistad...¿es esto lo que esperas Alfonso de la "humanidad" de Carmen? Pues bien, y aunque tú no te has definido, lo hago yo: noble, leal, crítico, admirable lector, y según dijo alguien, calculador, frio..pero, bueno!!, siendo de la rama de las refrigeraciones..que otra cosa podrías ser???, y debajo de todo esa postura..no hay también un alma de niño..?

    ResponderEliminar
  3. No veo que la Hidra piense tanto, siete cabezas si, pero no para cavilar, son para comer y una no es que sea inmortal es que todas son insaciables. A si que a comer y disfrutar, que nadie os va a pedir que hagáis otra cosa .

    NUBE BLANCA

    ResponderEliminar
  4. Una nube es un instrumento de la naturaleza para acumular agua y transportarla allá donde se necesite, cuanto más cargada mejor cumple su función, pero ¿Qué se puede esperar de una NUBE BLANCA de vientre vacio que se evapora en el trayecto?. Nube que oculta el sol, tan interesante como una vasija agujereada, un retrete turco sin agujero, tan sutil y fina como un colchón que parece una colcha

    ResponderEliminar
  5. Ayer asistimos al curso de constelaciones familiares. Más interesante que el curso fue la actitud de los participantes. El psicodrama es una buena terapía para mirar en nuestro interior. La sorpresa vino después en el descanso....los invitados tuvimos que pagar 60 eurazos...eso si que fue una terapía....

    ResponderEliminar
  6. HOMBRE DE LA PAZ (M. BENEDETTI)




    Os mando un poema de Mario Benedetti...dejar que la emoción recorra todo vuestro cuerpo....



    SALVADOR ALLENDE





    Para matar al hombre de la paz
    para golpear su frente limpia de pesadillas
    tuvieron que convertirse en pesadilla
    para vencer al hombre de la paz
    tuvieron que congregar todos los odios
    y ademas los aviones y los tanques
    para batir al hombre de la paz
    tuvieron que bombardearlo hacerlo llama
    porque el hombre de la paz era una fortaleza
    para matar al hombre de la paz
    tuvieron que desatar la guerra turbia
    para vencer al hombre de la paz
    y acallar su voz modesta y taladrante
    tuvieron que empujar el terror hasta el abismo
    y matar más para seguir matando
    para batir al hombre de la paz
    tuvieron que asesinarlo muchas veces
    porque el hombre de la paz era una fortaleza

    para matar al hombre de la paz
    tuvieron que imaginar que era una tropa
    una armada una hueste una brigada
    tuvieron que creer que era otro ejército
    pero el hombre de la paz era tan sólo un pueblo
    y tenía en sus manos un fusil y un mandato
    y eran necesarios más tanques más rencores
    más bombas más aviones más oprobios
    porque el hombre del paz era una fortaleza

    para matar al hombre de la paz
    para golpear su frente limpia de pesadillas
    tuvieron que convertirse en pesadilla
    para vencer al hombre de la paz
    tuvieron que afiliarse para siempre a la muerte
    matar y matar más para seguir matando
    y condenarse a la blindada soledad
    para matar al hombre que era un pueblo
    tuvieron que quedarse sin el pueblo




    Vientos del Exilio

    ResponderEliminar